Transiciones

¡Hey! Muchas gracias por visitar mi blog.


¿Qué tal, chicos? Hoy les vengo a compartir un tema que les servirá mucho puesto que es algo importante a la hora de redactar o incluso hablar, como ya notaste en el título, el tema de hoy es este: Transiciones.


Las transiciones pueden ser palabras, frases o incluso expresiones, y estas conectan ideas o argumentos de la persona que esté redactando. Es importante mencionar que sin ellas no sería del todo posible mantener lógica en el escrito, ya que, estas dan fluidez a lo que se está escribiendo y le dan más claridad y comprensión.

Se deben usar de manera correcta ya que esto muestra que se tiene un dominio de la lengua, más que nada, se muestra que le es sencillo conectar una idea con otra o algún argumento con otro.

A continuación les mostraré una lista de ellas para que las puedan utilizar, están clasificadas por una temática.

Causa: Ya que, dada/dado que, debido a, a causa de.
Certeza: Por supuesto, sin duda, obviamente, claro que.
Contradicción: Al contrario, sino, sino que.
Condición: En caso de, con tal (de) que, a menos que, a condición de que.
Efecto: Como consecuencia, entonces, por eso, como resultado.
Hecho imprevisto: Sin embargo, a pesar de, aun así, aunque.
Incertidumbre: A lo mejor, quizá, al parecer.
Introducción del tema: Con respecto a, con motivo de, tocante a.
Medios: De esta manera, de tal modo.
Orden temporal: Primero, en primer/segundo lugar, a continuación, finalmente.




¡Muchas gracias por leer!
                                                                                     

                                                                        -L

Comentarios

Entradas populares de este blog

La interjección

Resumen usando las Macrorreglas

Vicios de lenguaje (Idiotismo)