Entradas

Entrada destacada

Tres Cuerdas (Disparador creativo. Parte 2)

Imagen
Ahora les presentaré la historia que yo misma redacté con las 15 palabras que seleccioné en el Disparador Creativo (parte 1) . ¿Están listos? A ver si pueden identificarlas. ¡Disfruten! Tema: Lujuria. Autor(a): Laila Michelle Cruz Rascón. Tres cuerdas Lucía, vive en todo y en nada, un mundo caótico sin nombre, donde lo que regía era el pecado más turbio de todos…la lujuria. Lucía, tenía una rutina simple, causar deseo a todo hombre o mujer que intentara pasar por sobre de ella. Ella los seducía sin pudor alguno, se relacionaba con ellos hasta que cayeran en sus garras para llevarlos a cometer el pecado de la lujuria, de tal manera que tuvieran descontrol de su razonamiento y así, llevarlos a su perdición. Su rol en ese mundo era castigar a todo aquel que hubiera cometido algún abuso en su vida humana.   Lucía era relacionada con un animal que habitaba en ese mundo, la serpiente. Los entes de ese lugar tenían la creencia de que las víboras o serpientes, inci...

Vicios del lenguaje (Barbarismos)

¡Hey! Muchas gracias por visitar mi blog. ¿Qué tal chicos? Hoy les mostraré un poco sobre otro de los tantos vicios del lenguaje. Espero les sea de ayuda. Veremos sobre el barbarismo, quizá la palabra suene como a vikingos y cosas épicas, pero, estamos hablando del lenguaje asó que no. Hablar del barbarismo es simple, ya que, esto es la incorrecta pronunciación o escritura de las palabras. Los barbarismos se pueden deber a: Faltas de ortografía. Errores en la acentuación. Cambios en las letras: mounstro (monstruo) He aquí unos ejemplos de barbarismos: Muchas grasias (gracias)  Ojalá que mañana haiga buen tiempo (sería "haya") Es un alumno ecselente (excelente) Poner los puntos sobre las is (íes) Siempre pone muchas escusas para no hacer la tarea (excusas) Es demaciado difícil (demasiado) ¿Dormistes bien? (dormiste) Se prevee que haya precipitaciones durante el fin de semana (prevé) No es conciente del riesgo que supone (consciente) ...

Vicios de lenguaje (Idiotismo)

¡Hey! Muchas gracias por visitar mi blog. Hola, chicos, hoy quiero compartirles un tema bastante interesante, pero sobre todo, un tema que puede ayudarlos mucho. Empecemos por saber sobre qué son los vicios del lenguaje. Estos, son más que nada, las maneras o los usos incorrectos que se tiene al hablar o escribir. En esta ocasión nos enfocaremos solo en una, el idiotismo. Cuando hablamos de idiotismo, nos referimos a que en este vicio, se va "en contra" de las reglas gramaticales. Los idiotismos suelen originarse por dos vías: Construcciones gramaticales incorrecta: es más mejor (es bastante mejor) Crear palabras inexistentes por derivación: la alcanzabilidad (el alcance) He aquí unos ejemplos sobre este vicio: Déjeme que le diga (permítame decirle) Controlabilidad (control) Se lo diré un poco más luego (luego se lo diré) Expulsación (expulsión)  Mas sin embargo (sin embargo) Espero esta información les sea de ayuda, ya que, si conocen a alguien co...

Eternidad

¡Hey! Muchas gracias por visitar mi blog. Me gusta escribir lo que siento y percibo, espero les agrade esto que les comparto. Sigan leyendo. Eternidad Le he visto un par de veces, en mis sueños, No recuerdo cuando fue el último beso Despierto y....se ha ido. 2:35 am "¿Quién eres?"Pregunté "Alguien que solías amar" Respondió Mi respiración se entrecorta. "Abrázame antes de irte" dije Sus brazos me rodearon y me sentí viva Sentí el fuego, el bosque y el azul. "Nos encontraremos de nuevo" Afirmó "¿Cómo sabes eso?" Pregunté "Nos conozco" Respondió. 2:36 am Despierto, no está Mi cama vacía y mi cabeza llena de confusión No debería preocuparme, después de todo, nos une la eternidad. Sueño nuevamente En un bosque Un zorro y un lobo juegan inocentemente Mi corazón se calma. Es nuestra eternidad. ¡Muchas gracias por leer!                               ...

Noctámbulos

¡Hey! Muchas gracias por visitar mi blog. Noctámnulos Era la época de 1972, todo era perfecto a vista de cualquier turista que se visitara el país. Necesitaba un cigarrillo pero le había prometido no fumar más. Ella, tan protectora y buena como siempre. Caminaba por la calle con mi maletín en mano, había sido una larga jornada de trabajo, realmente no tenía muchas ganas de ir con Roger, me había invitado a su casa a ver un partido de soccer con los demás colegas del trabajo, pasarla bien y beber un par de cervezas, pero, le había prometido no beber más. Ella, siempre preocupándose por mi salud y bienestar. Miraba las calles vacías y los postes de luz jugando con la oscuridad y el asfalto, cualquiera que caminaba por ahí se sentía en una película melodramática o romántica, yo no me sentía de tal forma, quizá era porque mis recuerdos no me lo permitían o sólo porque pasaba por ahí a diario. Quería llorar, pero le había prometido no hacerlo. Ella, siempre diciendo que fuera u...

Transiciones

¡Hey! Muchas gracias por visitar mi blog. ¿Qué tal, chicos? Hoy les vengo a compartir un tema que les servirá mucho puesto que es algo importante a la hora de redactar o incluso hablar, como ya notaste en el título, el tema de hoy es este: Transiciones. Las transiciones pueden ser palabras, frases o incluso expresiones, y estas conectan ideas o argumentos de la persona que esté redactando. Es importante mencionar que sin ellas no sería del todo posible mantener lógica en el escrito, ya que, estas dan fluidez a lo que se está escribiendo y le dan más claridad y comprensión. Se deben usar de manera correcta ya que esto muestra que se tiene un dominio de la lengua, más que nada, se muestra que le es sencillo conectar una idea con otra o algún argumento con otro. A continuación les mostraré una lista de ellas para que las puedan utilizar, están clasificadas por una temática. Causa : Ya que, dada/dado que, debido a, a causa de. Certeza : Por supuesto, sin duda, obviamente, clar...

Fonemas

¡Hey! Muchas gracias por visitar mi blog. Hablemos un poco de los fonemas. Seguramente has escuchado sobre esto en alguna clase de Español o en alguna otra materia relacionada con la lengua española, bueno, pues en ésta ocasión veremos un poco de este tema. Para empezar ¿Qué es un fonema? Son aquellas unidades básicas sobre las cuales se estudia el lenguaje en cuanto a fonación, en otras palabras, el sonido que se tiene al decirlas o pronunciarlas. Existen 22 fonemas en el castellano, las cuales se repiten indistintamente de qué dialecto o variedad se hable. Los fonemas consonánticos son los siguientes: /b/ /ch/ /d/ /f/ /g/ /h/ /j/ /k/ /l/ /m/ /n/ /ñ/ /p/ /r/ /rr/ /s/ /t/ /y/ Y tenemos de igual manera los fonemas vocálicos : /a/ /e/ /i/ /o/ /u/ ¡Muchas gracias por leer!                                                         ...

Semántica

Imagen
¡Hey! Muchas gracias por visitar mi blog. Chicos, quiero mostrarles un mapa conceptual con respecto a este tema, quizá no está del todo profundo pero se comprende el tema de igual manera. Espero les sea de ayuda. ¡Muchas gracias por leer!                                                                                                                                                                 -L